Al respecto, el Concejal oficialista Juan Cruz Lamothe Coulomme sostuvo: “Como Conejales, hablamos con el ejecutivo y nos informaron que esa medicación fue parte de una donación mayor. Esos medicamentos estaban vencidos y nunca ingresaron al stock de la Subsecretaria de Salud, porque estaba vencida”.
Y agregó: “Normalmente, lo que se hace es devolver al que dona la medicación vencida, en realidad no se debió donar medicamentos vencidos, y se está investigando por qué termino en un volquete descartada”.
“De ninguna forma se dejó vencer medicación y de ninguna forma algún paciente dejo de recibir medicación desde la Subsecretaria de Salud”, agregó.
De esta manera, el Concejal del radicalismo respondió a las “denuncias mediáticas” realizadas en redes sociales por dirigentes de la oposición.
“Pedimos que se ponga en conocimiento formal el motivo del descarte de medicamentos, solo hubo alocuciones vacías que no dejaron nada en claro, a las palabras se las lleva el viento, el pueblo quiere saber cómo fue que esos medicamentos terminaron en un container”, afirma un posteo realizado por el Frente Renovador y compartido por la ex intendenta Sandra Mayol.
“La medicación vino vencida y no entró nunca al stock del municipio”.
Por su parte, la Concejal del peronismo María Marta Ruidiaz pidió al ejecutivo que responda al pedido de informe realizado por la oposición y advirtió: “los residuos patológicos tienen un tratamiento especial, no se descartan de forma deliberada, hay todo un procedimiento estipulado”.
“Hay algo que no concuerda con la normativa, ningún laboratorio entrega medicamentos vencidos para que sean descartados en municipio. Qué sucedió, no lo sabemos, por eso hacemos este pedido de informe. Pero quiero aclarar que es una gran irregularidad que esos medicamentos estén ahí”, concluyó.
En tanto, la Concejal y ex candidata a la intendencia de Monte Mirta Piñón fue más tajante y pidió que el municipio “se haga cargo” y que el intendente tome “medidas serias para que esto no vuelva a ocurrir”.
“No todos los remedios estaban vencidos. Nos tomamos el trabajo de mirar la fecha de vencimiento de los medicamentos y buscamos en google información de cada uno de ellos. Acá hay responsables, alguien llevó esos medicamentos a la Subsecretaría de Salud. En Salud hay una dirección que se hace cargo (en referencia a Karina Basterreix) y recibe la medicación. ¿No se da cuenta que parte (de la donación) está vencida? ¿Por qué no la devuelve? Es obligación de Salud revisar todo lo que llega. El ejecutivo tiene que tomar medidas serias para que esto no vuelva a ocurrir”, afirmó la referente del peronismo en Monte.
Desde el municipio aseguran desconocer los motivos por los cuales esos medicamentos, en su mayoría vencidos, aparecieron desechados en un volquete.
Según información extraoficial a la que accedió este medio, se encuentran en marcha distintas investigaciones, registros de cámaras de vigilancia mediante, para poder determinar qué es lo que ocurrió.
También, las fuentes consultadas aseguraron a Monte al Día que el intendente José Castro, quien se encuentra en uso de licencia por vacaciones, está al tanto del tema y de las investigaciones que se están desarrollando.

Castro junto a Balsamello y Basterreix visitando el futuro centro “Diagnóstico Monte”.
Un hecho que remonta al pasado
En el 2019, en el marco de la campaña electoral por la intendencia de Monte, el por entonces Concejal, hoy Secretario de Gobierno, Matías Balsamello, denunció penalmente a la ex Intendenta Sandra Mayol por una entrega “irregular” de medicamentos, donados al municipio de Monte, a distritos vecinos.
En aquel momento, Mayol explicó que se trataba de medicamentos con fechas de vencimientos próximas a cumplirse, de los cuales había mucho stock en la Subsecretaría de Salud del municipio de Monte.
Por su parte, Balsamello manifestó que el motivo de la denuncia penal fue porque la ex intendenta “tercerizó” la donación de medicamentos, que eran patrimonio del municipio de Monte, en el ex diputado provincial Ramiro Gutiérrez, referente del Frente Renovador y amigo de Mayol.
Es decir, en vez de entregar la medicación directamente a los intendentes, se la entregó al legislador massista para que él haga efectiva la donación.
Castro a Kicillof: “Necesitamos más recursos para Seguridad”
