Seguinos en

Generales

Dengue: Kicillof anunció la compra de 500 mil vacunas: ¿quiénes recibirán las dosis?

En el marco del brote de dengue más grande en la historia del país, con 556.820 contagios y 404 muertes, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires informó la compra de 500.000 vacunas para prevenir la infección viral.

Según informaron autoridades sanitarias de la Provincia de Buenos Aires, las personas de 15 a 59 años que vivan en el AMBA y que hayan tenido dengue en 2023-2024 serán el primer grupo a inmunizar.

De acuerdo a la información suministrada por el ministerio de Salud bonaerense, en principio, las dosis adquiridas serán distribuidas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), por ende, en el interior de la Provincia, Monte incluido, deberán aguardar a que lleguen más vacunas.

 

 

La vacuna adquirida por el Gobierno de Kicillof es Qdenga, recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que probó ser segura y eficaz. Consiste en la replicación del virus sin producir enfermedad y en la inducción de una respuesta inmune humoral y celular.

Se prevé que la temporada que se inicia esta primavera también será de un alto nivel de circulación del virus, especialmente en los meses más calurosos donde el mosquito Aedes agegypti tiene más presencia y los casos aumentan.

 

Publicidad.-

 

Hemos establecido un acuerdo con el único laboratorio mundial que produce una vacuna aprobada para el dengue, que es el laboratorio de Takeda para la compra de 500.000 dosis de vacuna”, anunció días atrás el ministro de Salud Nicolás Kreplak en una conferencia de prensa encabezada por el gobernador Axel Kicillof.

 

 

Esta es una vacuna segura, es una vacuna que tiene una eficacia del 80% para reducir los contagios y el 90% para reducir casos graves. Es decir, que es una vacuna de alta eficacia, de una tecnología muy conocida y muy segura que está aprobada y se utiliza de manera muy segura. Hasta menores de 60 años son dos dosis, una primera en el día 1 y a los tres meses va la segunda dosis. Las únicas contraindicaciones que tienen por ser una vacuna a virus atenuado es personas gestantes, lactantes o inmunosuprimidos. El resto no está contraindicado”, aclaró el titular de la cartera sanitaria provincial.

 

Publicidad.-

Comentar en Monte al Día

Dejá un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Monte al Día!

El Concejo Deliberante entró en sesión

HCD

Continúa durante todo el año…

HCD

Kicillof fijó fecha para las PASO

Rosca

Facebook

Redes Sociales