Por Leo Lettieri
Este viernes, la jueza Carolina Crispiani dio lectura de la parte dispositiva de la sentencia contra los cuatro efectivos policiales hallados culpables por los delitos de homicidio agravado de Aníbal Suárez (22), Camila López (14), Danilo Sansone (13) y Gonzalo Domínguez (14) e intento de homicidio de Rocío Quagliarello (17), única sobreviviente de la masacre.
Pasadas las 12 horas, en el Tribunal Oral en lo Criminal 4 de La Plata, la magistrada leyó la sentencia en el marco del juicio por jurados contra los policías Rubén García, Leonardo Ecilapé, Manuel Monreal y Mariano Ibáñez.
Con mucha ansiedad por conocer la sentencia, en la sala se encontraban presentes familiares de las víctimas.
El capitán Rubén García y el oficial Leonardo Ecilapé fueron sentenciados a la pena de prisión perpetua, accesorias legales y costas, luego de que el jurado popular los encontrara culpables del delito de “homicidio agravado por el abuso de la función policial y por ser cometido mediante el empleo de arma de fuego” en perjuicio de Aníbal Suárez (22), Camila López (14), Danilo Sansone (13) y Gonzalo Domínguez (14).
También, fueron declarados culpables de la “tentativa de homicidio agravado por su condición de miembros de una fuerza de seguridad” de Rocío Quagliarello (17), única sobreviviente de la masacre.
Ecilapé y García (conductor y acompañante) se transportaban en el patrullero que, la madrugada del 20 de mayo del 2019, inició, injustificadamente, la persecución contra el Fiat 147 en el que se transportaban las víctimas. Además, cuatro vainas halladas en la zona del hecho correspondían al arma del capitán García.
En tanto, los oficiales Manuel Monreal y Mariano Ibáñez fueron sentenciados a la pena de 15 años de prisión, accesorias legales y costas.
Los agentes fueron declarados culpables del delito de “tentativa de homicidio agravado por el abuso de la función policial y por ser cometido mediante el empleo de arma de fuego” de las mismas víctimas. También, fueron encontrados culpables de la tentativa de homicidio agravado de Rocío Quagliarello.
Según el relato de los propios policías, Monreal e Ibáñez realizaron un operativo cerrojo con el fin de detener la marcha del vehículo 147. Las pericias balísticas arrojaron como resultado que el proyectil que impactó en el cuerpo de Gonzalo Domínguez correspondía al arma de Monreal.
El juicio por jurados por la denominada “Masacre de Monte” inició el pasado 8 de mayo y se extendió durante 10 jornadas, entre producción de prueba, alegatos y el veredicto del jurado popular.
El pasado 2 de junio se llevó a cabo la audiencia de cesura donde las partes expusieron agravantes y atenuantes para fijar las penas.
Finalmente, este viernes la jueza Carolina Crispiani, quien dirigió el debate oral, dio lectura de la parte dispositiva de la sentencia, detallando las penas que deberán cumplir los cuatro policías de la bonaerense por el cuádruple homicidio y la tentativa de asesinato contra Rocío.
Toda la cobertura del juicio en una sección especial de Monte al Día.
