Seguinos en

Generales

Menos del 10% de los accidentados en motos usan casco

Las cifras son preocupantes. En lo que va del año, se registraron casi 150 ingresos al hospital Zenón Videla Dorna de personas con politraumatismos por choques y accidentes en motos.

Un informe interno realizado por directivos del Hospital Zenón Videla Dorna alerta sobre el bajo porcentaje de uso del casco en el Partido de Monte.

Según la información, a la que accedió este medio, solo en lo que va del 2024, se registraron casi 150 ingresos al hospital de personas accidentadas en motos. El dato alarmante es que, de ese total, solo 10 personas utilizaban casco.

Desde el nosocomio de Monte destacaron a este medio que los ingresos de pacientes politraumatizados por choques y accidentes en motos es una de las principales demandas que atiende el hospital, junto con los accidentes automovilísticos.

 

 

En lo que va del año, se registraron más de 300 ingresos por accidentes automovilísticos.

Respecto a las edades, en el caso de los incidentes en motos, la mayoría son personas de entre 25 y 45 años. No obstante, también se registraron casos de jóvenes, menores de 20 años, ingresados al Zenón Videla Dorna con politraumatismos. En la mayoría de los casos, sin casco.

La Ley de Tránsito vigente en la Provincia de Buenos Aires establece que “los conductores y acompañantes de ciclomotores, motocicletas, triciclos motorizados, cuatriciclos livianos y cuatriciclos deberán circular con casco reglamentario debidamente homologado. Su incumplimiento será considerado falta grave.”

 

Publicidad.-

 

Asimismo, en Monte rigen varias ordenanzas que determinan la obligatoriedad del uso del casco.

Sin embargo, cada vez son más las personas que incumplen las normas y omiten utilizar casco, tanto conductores como acompañantes. Incluso, hoy, no llama la atención ver a tres o cuatro personas, una familia, circulando en una moto, con el riesgo que esto implica.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que el uso de casco disminuye la gravedad de los traumatismos en alrededor de 70% y disminuye la probabilidad de muerte en hasta 40% en función de la velocidad en la que se traslada la motocicleta.

 

 

En tanto, la Organización Luchemos por la Vida destacó que “los motociclistas que usan casco tienen un 73% menos de mortalidad y hasta un 85% menos de lesiones graves que los que no lo usan. 2.700 vidas se salvarían por año si todos los que circulan en moto y ciclomotor usaran siempre un casco homologado.”

 

 

De igual modo, un estudio reciente de Fundación Trauma, revela que el 31 % de todos los traumatismos atendidos en hospitales de Argentina, son víctimas de tránsito y el 52% de ellos son motociclistas que no usan el casco en su mayoría. No usar casco al andar en moto aumenta tres veces el riesgo de sufrir lesiones graves en la cabeza y cuatro veces el de morir en un incidente vial. Fiscalizar e impedir la circulación de motociclistas sin casco es la manera más eficiente de reducir las lesiones graves y la mortalidad entre ellos, concluye este informe.

 

Publicidad.-

 

Acción y reacción

En primera instancia es importante remarcar y destacar que el cumplimiento de las normas de seguridad y del uso del casco es una oblligación individual. Es decir, cada ciudadano/a es responsable por sus actos y decisiones.

Aclarado el punto, la actual gestión municipal realizó este año diferentes actividades para concientizar sobre la importancia de la Seguridad Vial. Inclusive, el tema formó parte de las acciones por el mes de la Educación. El pasado 10 de junio el ejecutivo conmemoró el día de la Seguridad Vial en el Centro de Educación Complementaria Nº801, donde se realizaron charlas y actividades para niños de diferentes edades dictadas por la Subsecretaría de Convivencia Ciudadana. También, en el 2022 inauguró la Escuela Municipal de Conductores.

 

 

Pese a todas estas acciones, entre tantas otras que se realizan, la falta de uso de casco es una problemática que crece en Monte al mismo tiempo que los casos de politraumatismos que ingresan al Zenón y, lamentablemente, de víctimas fatales.

 

Publicidad.-

Comentar en Monte al Día

Dejá un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Monte al Día!

El Concejo Deliberante entró en sesión

HCD

Continúa durante todo el año…

HCD

Kicillof fijó fecha para las PASO

Rosca

Facebook

Redes Sociales