Seguinos en

Provincia

El Gobierno bonaerense ofreció a los gremios docentes un incremento que llega al 40% en julio

El Gobierno bonaerense ofreció hoy en paritaria a los representantes docentes un incremento promedio en tres tramos de 18% en marzo, 10% en mayo y 12% en julio, para alcanzar un 40% acumulado a julio, que ahora los gremios pondrán a consideración de sus bases para responder el próximo lunes.

Como parte de la propuesta, el Poder Ejecutivo incluyó una cláusula de revisión y monitoreo, y el compromiso del gobierno provincial de reabrir la negociación en agosto.

 

Publicidad.-

 

Del encuentro, que se llevó a cabo en el Ministerio de Trabajo, en La Plata, participaron el ministro de Hacienda, Pablo López; la jefa de Gabinete la cartera laboral, Cecilia Cecchini; el Subsecretario de Administración de Educación, Diego Turkenich; y los representantes del Frente de Unidad, que integran Suteba, Uteba, FEB, Sadop, AMET y Udocba.

 

 

“La oferta contempla una suba de un 40% a julio. Hay casos, como el maestro de grado de jornada simple, que llega al 43,5%” (Roberto Baradel).

 

 

Publicidad.-

 

Tras la reunión, el responsable de la cartera educativa, Alberto Sileoni, afirmó:  “El miércoles 1° de marzo iniciaremos las actividades educativas y escolares de 190 días y dejaremos atrás esa angustia que se presentaba en la Provincia siempre al inicio de cada ciclo lectivo. Y esto es muy importante porque son más días y horas de clases para el aprendizaje y la enseñanza de las y los niños, jóvenes y adultos/as. Esto redunda en mejores aprendizajes para todos”, aseveró.

 

 

Por su parte, el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, contó a esta agencia que “fue una propuesta que está acorde a nuestro pedido de no perder poder adquisitivo del salario contra la inflación, que hoy vamos a someter a consideración de las bases en asambleas”.

 

Publicidad.-

 

Así graficó que, de aceptarse el ofrecimiento del gobierno de Kicillof, “en marzo, el salario del maestro de grado que recién se inicia será de 140 mil pesos y de 280 mil el de jornada completa o quien tenga dos cargos” y apuntó que “el docente que trabaje la quinta hora, percibirá 175 mil pesos en marzo”.

 

 

“Eso se va a 165 mil pesos en julio para un docente de jornada simple y a 330 mil para los de jornada completa o que tengan dos cargos“, continuó Baradel y remarcó que “a eso debemos sumar que la mayoría de los docentes ya no tributarán el Impuesto a las Ganancias porque se deducen varios ítems del salario que ya no se cuentan para ese gravamen”.

“Entendemos que es una propuesta que será considerada positivamente, pero recién responderemos el lunes, tras la realización de las asambleas” (Baradel).

 

Publicidad.-

 

Es que la FEB y Udocba, los otros dos gremios mayoritarios dentro del Frente recién llevarán a cabo sus votaciones el lunes próximo.

 

 

El de hoy fue el segundo encuentro del año: el primero se llevó a cabo el 31 de enero pasado, y no hubo una oferta formal.

 

Publicidad.-

Comentar en Monte al Día

Dejá un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Monte al Día!

El Concejo Deliberante entró en sesión

HCD

Continúa durante todo el año…

HCD

Kicillof fijó fecha para las PASO

Rosca

Facebook

Redes Sociales