En el Presupuesto 2023, aprobado por la Legislatura bonaerense, el gobierno acordó con la oposición destinar $45.500 millones al Programa Municipios a la Obra (ex Fondo de Infraestructura Municipal) y $11.000 millones para el Fondo Municipal de Fortalecimiento de la Seguridad.
El gobierno de Kicillof resolvió distribuir las partidas de acuerdo a un coeficiente combinado compuesto en 50% por el Código Único de Distribución (CUD) y 50% de acuerdo a los ingresos corrientes percibidos en el ejercicio 2019.
El coeficiente que determina los recursos económicos que recibirá Monte es 0.128285.
Monte tiene uno de los coeficientes más bajos de todo el territorio bonaerense, ubicándose por encima – únicamente – de los municipios de Carmen de Areco (0.090405), General Guido (0.087760), General Lavalle (0.112550), Lezama (0.112320) y Pellegrini (0.124860).
En tanto, distritos de la región tienen coeficientes superiores al de Monte: Cañuelas (0.290495), Chascomús (0.476865), General Belgrano (0.237280), General Paz (0.204400), Las Flores (0.236620), Lobos (0.183880) y Roque Pérez (0.168395).
El municipio gobernado por el Intendente José Castro recibirá $58.369.679 para realizar obras en el Partido de Monte. Para ello, el jefe comunal deberá presentar ante el ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires un plan de obras a ejecutar y firmar el respectivo convenio marco. Cumplidos estos pasos, el gobierno transferirá un 30% en concepto de anticipo financiero.
En lo concerniente al Fondo de Seguridad, se establece que “deberá ser aplicado en la adquisición de nuevos móviles policiales, refacciones de dependencias de seguridad, reparación de móviles policiales existentes, cámaras de seguridad, sistemas de monitoreo y alertas“.
De igual modo, contempla “obras de infraestructura de seguridad u otras obras cuya necesidad cuente con la debida justificación de la/Intendenta/e, la que deberá contar con autorización expresa del Ministerio de Seguridad”, y hasta un 10% en otros gastos asociados a los servicios de seguridad, se indicó.
En diálogo con Monte al Día, el intendente Castro informó que con los $14 millones se cambiará el techo, además de otras refacciones, de la Comisaría local. También se repararán móviles policiales y “aún se está definiendo si se adquieren más cámaras de seguridad”.
En cuanto a la distribución de los recursos, la normativa señala que los intendentes deberán presentar ante la Subsecretaría de Planificación e Inteligencia Criminal la solicitud de asignación de los fondos dentro de los 30 días de dictada la resolución, que de acuerdo a la normativa “será tomada como un compromiso de aplicación del mismo”.
“Habilitará a que la Subsecretaría Técnica, Administrativa y Legal de este ministerio, impulse las actuaciones administrativas necesarias para poner a disposición de los mismos, antes del 31 de marzo de 2023, el primer desembolso del 30% de los recursos que le correspondan; así como el segundo desembolso del 10% adicional antes del 30 de abril de 2023“, se fijó.
En tanto, fue establecido que se desembolsará un 30% antes del 30 de junio y el 30% restante al 31 de octubre de este año.
Además, se determinó que dentro del plazo de 60 días tendrá que presentarse “la totalidad de la documentación de planes de inversión, programas y/o proyectos en que se aplicaron y/o aplicarán los recursos del Fondo; la que deberá ser debidamente refrendada por la/el Intendenta/e”.
En cuanto a la justificación de los gastos, al 30 de junio el municipio deberá presentar la rendición de al menos el 25% de la totalidad de los fondos asignados y al 31 de octubre el 50%, de ese modo, el Ministerio de Seguridad completará con el giro de los recursos restantes.