Seguinos en

Generales

PAMI: Medicamentos gratuitos, ¡afuera!

¿Cuántos afiliados a PAMI hay en Monte?, ¿cuántos dejarán de acceder a medicamentos gratuitos? Toda la información en esta nota de Monte al Día.

Por Leo Lettieri (Monte al Día)

 

La decisión de PAMI de recortar los medicamentos para sus afiliados perjudicará a un universo de mil montenses que cobran más de $ 398 mil. No obstante, quienes cumplan con los requisitos y cobren menos de esa cifra deberán tramitar un subsidio social para mantener la bonificación del 100% en algunos medicamentos.

El gobierno nacional determinó que alrededor de 2 millones de afiliados a PAMI dejarán de acceder a medicamentos gratuitos. Ahora, únicamente quienes cumplan con una serie de requisitos podrán tramitar un subsidio para obtener los remedios con un 100% de bonificación.

Entre los requisitos se destaca que deberán cobrar menos de 1,5 haberes mínimos, hoy equivalente a $ 389.398,14, y no pueden estar afiliados también a una prepaga. De este modo, las personas que no cumplan con esas exigencias no tendrán más los medicamentos gratis ni podrán comprarlos con descuento.

 

 

En Monte, alrededor de 4 mil vecinos/as estás afiliados a PAMI, de los cuales el 75%, aproximadamente, están jubilados con la mínima. Incluso, un alto porcentaje accedió a la jubilación a través de moratorias. De esta manera, alrededor de mil afiliados/as son los que perderán el acceso gratuito a medicamentos.

Lo cierto es que tras la decisión de PAMI de eliminar el programa de medicamentos gratuitos, solo accederán a la medicación cubierta al 100%, y mediante un trámite especial, quienes no cobren más de una jubilación mínima y media ($ 389.000,00), no tengan prepaga, un auto con antigüedad menor a 10 años y no tengan más de una propiedad a su nombre.

 

 

Al respecto, el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, manifestó: “Que un jubilado tenga que hacer un trámite extra para tener sus medicamentos, es una barrera de acceso al derecho a la salud que ya está sucediendo. En hospitales bonaerenses ya vemos (antes del retroceso de hoy) un 20% de aumento en la demanda de medicamentos por pacientes de PAMI que no alcanzan a comprar lo necesario para sus tratamientos”.

Y agregó: “Estas decisiones impactan en todo el sistema y el resultado lo vamos a absorber en las guardias y contener en farmacias”.

 

Publicidad.-

Comentar en Monte al Día

Dejá un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Monte al Día!

Productores reclaman pagos adeudados

Generales

Cambios en el ministerio de Transporte

Rosca

Arranca la restricción de camiones por el recambio turístico: a qué rutas afecta

Generales

Facebook

Seguinos en TIK TOK

Si querés publicidad en Monte al Día, comunicate al 221-6839592

Redes Sociales