Si bien durante el fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural se registró un importante nivel de ocupación hotelera en Monte, el gasto promedio de los turistas fue menor respecto de la misma fecha de 2023.
Monte al Día consultó a diferentes comerciantes respecto del movimiento registrado entre el viernes y el domingo. Propietario de un complejo turístico de Monte destacó que tuvo un nivel de ocupación del 100%, pero advirtió que “muchas familias trajeron su mercadería, asado y bebidas”.
En términos generales, la mayoría de los hoteles, cabañas y posadas del sector formal tuvieron ocupación plena (100 %). No obstante ello, tal como manifestó el dueño de un bar céntrico de Monte, “fue común ver hospedajes en niveles muy altos y, a la vez, bares y restaurantes con poca gente“.

En el mismo sentido se expresaron dueños de panaderías y supermercados, quienes señalaron que “pese al fin de semana largo, las ventas no se incrementaron considerablemente, como se esperaba”.
Asimismo, la laguna, epicentro del turismo en Monte, nunca se vio “desbordada” de gente, como suele ocurrir los fines de semanas extra largos.
En tanto, dueños de carnicerías coincidieron al afirmar que el día de mayor cantidad de ventas fue el sábado “por la promoción de Cuenta DNI del Banco Provincia y no por el fin de semana largo”.

Publicidad.-
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó que por el fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural se movilizaron en todo el país 1,4 millones de turistas que gastaron $228.479 millones, lo que representa un 33,3% menos respecto a la misma fecha de 2023.
Según la entidad, los viajeros desembolsaron un promedio de $67.518 diarios cada uno y la estadía media fue de 2,4 días frente a los 3,3 del año pasado. En la comparación interanual, la cantidad de turistas se redujo 7,1%.
“El visitante este año fue mucho más austero, notándose el menor poder adquisitivo. Viajó, pero priorizó las actividades gratuitas y redujo su demanda gastronómica”, advirtieron desde la CAME.

Centro de San Miguel del Monte.
Las ciudades más elegidas para este fin de semana largo fueron: Mar del Plata, Cariló, Mar de las Pampas, Sierra de la Ventana, Villa General Belgrano, Esteros del Iberá, San Rafael, Salta, Bariloche, Puerto Madryn, El Calafate, Puerto Iguazú y Federación, que combinaron una mayor oferta de torneos deportivos y culturales y un potente calendario de encuentros.

Publicidad.-