El bloque de concejales de Juntos PRO, integrado por Sandra Ferrandi y Jorge Calderón, presentó un proyecto de ordenanza para declarar la Emergencia en Seguridad Ciudadana en el Partido de Monte por un plazo de 12 meses. La iniciativa busca proporcionar al Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) instrumentos legales y operativos para fortalecer la protección de personas y bienes, así como promover acciones de prevención del delito.
Castro a Kicillof: “Necesitamos más recursos para Seguridad”
El proyecto destaca la creación del Foro de Seguridad Municipal, un espacio consultivo que estará encabezado por el intendente y contará con la participación de instituciones clave, como el Honorable Concejo Deliberante, la Secretaría de Seguridad, Policía Comunal, Policía Rural, Bomberos Voluntarios, Sociedad Rural, Federación Agraria, Cámara de Actividades Económicas y el Juzgado de Paz. Este foro se reunirá al menos una vez al mes para diseñar estrategias de prevención del delito y la violencia, asesorar al DEM y al Concejo Deliberante, y fomentar la participación ciudadana.

Proyecto de Ordenanza del bloque Juntos-Pro.
Entre las funciones del Foro se encuentran la elaboración de políticas de prevención a corto, mediano y largo plazo, la coordinación de acciones con instituciones públicas y privadas, y la promoción de campañas de concientización. Además, se impulsará la capacitación permanente del personal involucrado y la creación de un Plan Integral de Prevención del Delito.
En 2019, el intendente José Castro firmó el decreto n° 2701 para convocar a la creación del Foro de Seguridad Municipal. Sin embargo, aunque se avanzó inicialmente en su conformación, el Foro nunca logró consolidarse ni operar de manera efectiva.

Decreto 2701 firmado por el Intendente José Castro.
El proyecto del Pro también solicita al gobierno municipal informes detallados sobre el estado de las cámaras de seguridad, los móviles municipales asignados a la seguridad ciudadana y las cuadrículas de patrullaje. Estos datos serán monitoreados por el Concejo Deliberante para garantizar la transparencia y eficacia de las medidas adoptadas durante la emergencia.
Reunión en La Plata por la inseguridad en Monte
Por último, se propone la creación de un Mapa del Delito, una herramienta estadística para registrar y analizar los ilícitos y hechos de inseguridad en el Partido de Monte, con el objetivo de optimizar las estrategias de prevención.
“Es nuestro deber como concejales colaborar con herramientas que permitan al Ejecutivo actuar con celeridad y fuerza para garantizar la seguridad de nuestros vecinos”, afirmaron Ferrandi y Calderón, subrayando la urgencia de abordar la problemática de la inseguridad en la comunidad.

Publicidad.-