La Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) analiza el trabajo de los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires en cinco áreas que hacen a la transparencia fiscal, y que las califica con una nota del 0 al 100.
En el caso puntual de Monte, el municipio gobernado por el intendente José Castro volvió a obtener la máxima calificación, 100 puntos, tras el traspié que obtuvo en el informe pasado (diciembre del 2024) donde sumó apenas 5 puntos.

En aquella oportunidad, desde el Palacio Municipal informaron a este medio que hubo una demora en la carga de la información y, por ese motivo, cuando la ASAP realizó el relevamiento la documentación no estaba cargada. Asimismo, las fuentes consultadas también señalaron que “llama la atención que en el ítem ‘Presupuesto’ Monte tenga 0 puntos (de 30), cuando la documentación está colgada en el sitio web desde principios de año. Realizaremos el descargo pertinente”.
Lo cierto es que Monte volvió a obtener la máxima calificación, un dato alentador para el gobierno de Castro.
Los ítems considerados por la ASAP para establecer el nivel de transparencia incluyen en primer lugar un requisito básico: la publicación del presupuesto municipal año a año. Y sólo 68 de los 135 municipios bonaerenses (es decir la mitad) cumplen con ese requisito.


Los otros ítems considerados son la publicación de la situación económico-financiera, de la ejecución presupuestaria trimestral, de los gastos clasificados por finalidad y función y del estado de la deuda pública municipal.
Caída estrepitosa en el índice de transparencia
Los municipios con puntaje 100 son: Adolfo Gonzales Chaves, La Plata, Alberti, Lanús, Ayacucho, Laprida, Azul, Lincoln, Balcarce, Lobería, Benito Juárez, Luján, Berisso, Malvinas Argentinas, Bragado, Mercedes, Carlos Casares, Necochea, Carlos Tejedor, Nueve de Julio, Chascomús, Olavarría, Chivilcoy, Pinamar, Coronel Dorrego, Rivadavia, Coronel Pringles, Rojas, Coronel Suárez, Saavedra, Florentino Ameghino, Saladillo, General Alvarado, San Andrés de Giles, General Belgrano, San Cayetano, General Pinto, San Isidro, General Pueyrredón, San Miguel del Monte, General San Martín, Tandil, General Viamonte, Trenque Lauquen, Junín, Tres Arroyos, La Matanza, Tres de Febrero y Vicente López.

Los municipios con puntaje 0 debido a su incumplimiento en todas las áreas consideradas son 13: Cañuelas, Castelli, Esteban Echeverría, Guaminí, La Costa, Lomas de Zamora, Pila, Pilar, Presidente Perón, Puan, Ramallo, San Nicolás y Villa Gesell.

Publicidad.-