Por Monte al Día
La obra de la Casa de la Provincia en Monte se encuentra avanzada. Si bien el edificio debió ser inaugurado en julio del 2023, el proceso (y la campaña) electoral que concluyó con la reelección del gobernador Axel Kicillof en la Provincia de Buenos Aires y el triunfo de Javier Milei en la Nación pausó el avance de la obra y culminó en un proceso de redeterminación de precios por parte de la empresa COBAIRES S.A.
Mediante la Resolución n° 215, publicada el 14 de agosto del 2024 en el Boletín Oficial, el gobierno de Kicillof aprobó el “Acta Acuerdo de Redeterminación Definitiva de Precios y sus Anexos, suscripta entre la Dirección Provincial de Arquitectura y la Empresa: COBAIRES S.A., contratista de la obra: “Casa de Provincia Municipalidad de Monte”, partido de Monte – Licitación Pública Nº 197/2021“, por una diferencia de $ 3.737.219,01, a favor de la empresa.
Los trabajos implican una inversión de $1.054 millones y son ejecutados con fondos provinciales.
Según informaron desde el ministerio de Infraestructura y servicios Públicos a Monte al Día, “el Programa de Casas de la Provincia tiene el objetivo de acercar el Estado a los vecinos de todo el territorio bonaerense: se busca que en cada Municipio exista una Casa de la Provincia. Son establecimientos de gestión gubernamental que concentran en un mismo lugar a las delegaciones de todos los organismos públicos provinciales, para brindar a la ciudadanía el acceso a los servicios y las prestaciones públicas de manera más ágil y eficiente”.
Se trata de edificios construidos con fondos provinciales en espacios cedidos por cada municipio. Hay dos prototipos: el primero (el caso de Monte) cuenta con planta baja y un primer piso en una superficie de 781 m2, cubierta y semicubierta. El segundo posee planta baja y dos pisos, en una superficie cubierta y semicubierta de 1.153 m2.
En Monte, el edificio provincial se construye en las tierras situadas en Sebastián de la Calle y Avenida Rivadavia y registra un avance de obra superior al 50%. Las obras son ejecutadas por la empresa COBAIRES S.A., quien ganó la licitación, y si bien en un comienzo se pautó su finalización para julio del 2023, el edificio sería inaugurado finalizando el 2024.
Cada obra incluye la provisión e instalación de equipamiento y mobiliario interior, en espacios para la atención al público y sectores de oficinas, donde funcionan distintos organismos, ministerios y delegaciones de la PBA, como el Registro Provincial de las Personas, el Instituto Médico Obra Asistencial (IOMA), el Instituto de Previsión Social (IPS) y la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA). Además, contemplan salas para uso de la ciudadanía, sectores de juegos y de descanso, instalación de rampas accesibles y ascensor, y ejecución de intervenciones exteriores, como equipamiento urbano, iluminación, parquización, señalética y cartelería.
Las fuentes gubernamentales consultadas por este medio destacaron que el nuevo edificio tiene por objetivo centralizar en un espacio todas las dependencias estatales para facilitar y agilizar la ejecución de trámites administrativos, evitando así el traslado hacia la capital provincial (La Plata).
Además, se busca ahorrar el dinero que actualmente se gasta en alquileres de edificios, muchos de ellos deteriorados y sin las instalaciones necesarias para brindar una correcta y eficaz atención a los ciudadanos.
Rusherking, Nahuel Pennisi y Banda XXI en Cañuelas
