Seguinos en

Rosca

Tasas Municipales: ¿cuánto habrá que pagar en el 2023?

Junto con el proyecto de Presupuesto 2023, el Intendente José Castro envió al Concejo Deliberante la ley impositiva para el próximo año que actualiza el valor de las tasas que deberán abonar los vecinos y las vecinas del Partido de Monte.

La propuesta del ejecutivo contempla un aumento del 60% en la tasa urbana y un 80% en la rural, “considerando el incremento del costo de prestación de servicios”, afirmaron fuentes municipales.

En ese sentido, por el servicio de Alumbrado Público los montenses deberán abonar $120. Es decir, unos $45 más (por metro) que el valor actual.

El valor ($120) es por metro de frente y por bimestre y la primera cuota deberá ser abonada el 9 de febrero, la segunda el 10 abril; 11 junio la tercera cuota; 10 agosto la cuarta; 10 octubre la quinta; y 10 diciembre la última.

 

 

 

También podes leer: Presupuesto 2023: Más de $2 mil millones y 72,80% de aumento salarial para municipales

 

 

En tanto, por los servicios de Barrido, Recolección, Clasificación y Procesamiento de Residuos Domiciliarios y Conservación de la Vía Pública, abonarán de acuerdo a las dimensiones de la propiedad y la zona de ubicación, entre $40 y $80.

La zona urbana más amplia pasará de pagar $50 a $80 (por metro), mientras que en la zona subsidiada, los barrios, dejarán de pagar $25 para abonar $40 (por metro).

 

Publicidad.-

 

Asimismo, para la tasa por Servicios Especiales de Limpieza e Higiene el ejecutivo fijó la suma de $5.500 semestrales. En cuanto a los volquetes, $5.000 (planta urbana) y $2.800 (zona rural y localidades vecinas).

 

 

Además, el monto – por categoría – para la habilitación de comercios e industrias quedaría de la siguiente manera: A. $1.500; B. $4.700; C. $6.500; D. $24.000; E. $70.000.

No obstante ello, en la ordenanza se aclara que “podrán ser eximidos, a solicitud del interesado, del pago de la presente tasa, durante 2 años, aquellos emprendimientos gastronómicos y hoteleros que se instalen sobre la ribera de la laguna, actividades industriales o productivas que se instalen en el Partido de Monte y demás actividades de interés social, productivo, o industrial, que el Departamento Ejecutivo considere indispensables para el desarrollo turístico de la laguna o del desarrollo productivo e industrial local y regional; asimismo dichos emprendimientos no quedaran excluidos del control que insume la presente tasa”.

 

 

Continuando con la actualización de tasas municipales, el gobierno cobrará $480 en concepto de derechos por publicidad y propaganda por letreros (carteles) de hasta 10 metros cuadrados y $600 a los que excedan ese tamaño.

 

 

Otros de los tributos que sufrirán modificaciones es el concerniente al carnet de conductor, aplicándose la siguiente escala: Automóviles, camionetas v camiones: Original por cinco (5) años $3.500; Renovación por cinco (5) años $3.000; Original por tres (3) años $2.250; Renovación por tres (3) años $2.000; Original por dos (2) años $650; Renovación por dos (2) años $1.350; Original por un (1) año $1.100; Registros profesionales por un (1) año $2.100; Registros profesionales por dos (2) años $3.000; Modificación de datos y/o duplicados $2.000; Cambio a categoría mayor 1 año $1.100; Cambio a categoría mayor 2 y 3 años $1.350; Cambio a categoría mayores 5 años $2.000.

En cuanto a los ciclomotores, abonarán según la siguiente escala: (registros originales v duplicados) A1 – 50 cc. $1.000; A2.1 – 51 a 150 ce $2.000; A2.2-151 a 300 ce $2.250; A3 más de 300 ce $3.000.

 

 

Para visitar el Museo Municipal “Guardia del Monte”, el “Rancho de Rosas” y el “Museo del Deporte” se deberá abonar una tarifa de $200 (cada uno). Sin embargo, se habilita un 10% de descuento por la adquisición conjunta de los 3 pases.

 

Publicidad.-

 

Sector Rural

 

 

En lo concerniente al sector rural, se establece el siguiente esquema de pago de tasa por Servicios Generales Rurales: $2.000 (por bimestre) hasta 10 hectáreas, con vivienda destinada a uso familiar que no exceda a 100 m2 y $5.900 hasta 10 hectáreas destinadas a casa quinta con vivienda que exceda los 100 m2, con pileta o piscina sin actividad productiva.

 

 

Asimismo, para las transacciones o movimientos de ganado bovino y equino se fijan los siguientes montos (por cabeza): a) Certificado de remisión a feria local $25 b) Permiso de marcación y reducción $70 c) Certificado de Adquisición por toda transferencia $90 d) Certificado Adquisición de cueros por unidad $25 e) Archivo de Guías dentro de los 8 días hábiles $50 f) Archivo de Guías fuera de termino $70 g) Archivo de Cueros $5 h) Guías a si mismo Invernada ganado mayor $80 ¡) Guías a si mismo Faena ganado mayor $120 j) Guía consignado a Liniers/Remate $120 k) Guía Venta invernada/faena $140 l) Guías única a si mismo ganado mayor pedigree $270 m) Guía única a si mismo invernada de ganado mayor de pedigree $320 n) Guía Consignada a Liniers / Remate ganado mayor de pedrigee $270 o) Gais venta invernar /faena ganado mayor pedigree $450 p) Guías única de traslado de cuero a si mismo (por unidad) $25 q) Guías única de traslado de cuero vendido (por unidad) $50 r) En caso que el contribuyente realice simultáneamente reducción y archivo abonará por ambos conceptos un único importe de $80 s) Certificado de adquisición animales de pedigree $120 t) Ficha ganadera por ingreso de animales de pedigree $80 u) Ficha de inscripción u otro tipo no clasificado por animal $80.

 

 

La novedad en esta ley impositiva 2023 es la inclusión del “Plan Sanitario de Control de Enfermedades Venéreas” (Ordenanza 4476/2022-Dto. 865/2022) que habilita los siguientes descuentos: a) Productores de 0 a 100 bovinos: 50% b) Productores de 101 a 200 bovinos: 30 % c) Productores de 201 a 300 bovinos: 20 % d) Productores de 301 a 400 bovinos: 15 %.

 

 

El proyecto fue elevado por el ejecutivo al Concejo Deliberante y su aprobación será decisión de los 14 concejales que conforman el cuerpo legislativo.

Publicidad.-

Comentar en Monte al Día

Dejá un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Monte al Día!

Provincia exime del Inmobiliario Rural a productores de Monte afectados por intensas lluvias

Monte

Presupuesto 2026 en Buenos Aires: 548.869 cargos públicos previstos

Provincia

¿Qué pasará en Monte?

Monte

Facebook

Redes Sociales