Monte figura en la lista oficial de beneficiarios junto a Bolívar, Carlos Casares, Chacabuco, Chivilcoy, General Alvear, General La Madrid, General Viamonte, Guaminí, Junín, Las Flores, Nueve de Julio, Puan, Saladillo, Tapalqué, Tornquist, Trenque Lauquen, Veinticinco de Mayo e Hipólito Yrigoyen. La medida alcanza a explotaciones con afectación superior al 50% para emergencia y al 80% para desastre, e incluye reprogramación de deudas con el Banco Provincia y suspensión de ejecuciones fiscales por seis meses.

“Estos beneficios están dirigidos exclusivamente a quienes desarrollan la actividad agropecuaria como principal fuente de ingresos y vieron comprometida su producción por inundaciones o sequías”, enfatizó el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, quien resaltó el monitoreo técnico riguroso realizado en conjunto con municipios y la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario (CEDABA).
En Monte, los productores deben presentar ante el Ministerio de Desarrollo Agrario el certificado de emergencia, documentación de la explotación y constancia de inscripción en ARCA. Una vez aprobado por CEDABA, ARBA aplica automáticamente las exenciones.

Publicidad.-