La iniciativa, firmada y elevada por el gobernador Axel Kicillof, establece “la instancia de conciliación laboral obligatoria prejudicial”.
Según el proyecto, la nueva instancia de conciliación laboral “se funda en la imperiosa necesidad de mejorar en tiempo y forma la respuesta de la administración ante los conflictos laborales individuales y pluriindividuales de trabajadores/as bonaerenses del sector privado, en cumplimiento de la manda del artículo 39 de la Constitución Provincial”.

Publicidad.-
Asimismo, se expresa que “el eje central es priorizar la pronta respuesta que requiere cada trabajador/a, no solo en la tramitación de su reclamo, sino también para dotar de validez a los acuerdos que pudieran arribar con sus empleadores/as, en los términos del artículo 15 de la Ley de Contrato de Trabajo”.
Y agrega: “el desborde de los Tribunales Laborales, impacta en cada trabajador/a, que se ve sometido a un proceso que durará más tiempo de lo previsto; tiempo que implica no disponer de ingreso o reparación, así como la pérdida del valor adquisitivo de sus acreencias”.

Imagen de archivo.-
Con estos argumentos, el gobierno de Kicillof considera “necesario crear una instancia prejudicial y obligatoria en el ámbito del ministerio de Trabajo, para la tramitación de los conflictos individuales y pluriindividuales de trabajadores”.
La ley establece, además, el procedimiento que debe seguirse en la conciliación prejudicial y dictamina que es el reclamante quién deberá iniciar el trámite ante el órgano administrativo de la Instancia de Conciliación Laboral Obligatoria Prejudicial (ICLOP).

Publicidad.-