En ese marco, Kicillof destacó: “El desafío por el que estamos trabajando es que tanto en Madariaga como en cualquier localidad pequeña del interior bonaerense, los y las vecinas puedan acceder, no solo a la salud y a la educación, sino también a todo lo que necesitan como en cualquier otra ciudad, porque el arraigo no es más ni menos que un Estado que incluye a todos y todas”.
Con una inversión de $93,5 millones, el CAPS cuenta con seis consultorios totalmente equipados para atención general, odontología y ginecología; enfermería, vacunatorio, dispensario de medicamentos, salas de espera y SUM. Además, el nuevo centro implementará el sistema de Historia de Salud Integrada para llevar el seguimiento de los pacientes.
En Monte, el gobierno bonaerense construye un nuevo CAPS en el Barrio Esperanza, que tendrá seis consultorios de los cuales cuatro serán de atención general, uno odontológico y uno ginecológico con baño incluido.

CAPS Barrio Esperanza – Monte.
Según informaron fuentes de Casa de Gobierno, la puesta en valor de los Centros de Atención Primaria de la Salud “tiene como objetivo consolidar la red primaria de atención para descomprimir la demanda de consultas en hospitales regionales y zonales y, a la vez, garantizar el acceso de los vecinos y vecinas a servicios sanitarios esenciales próximos a sus hogares”.

Basualdo y Pulti junto al intendente de General Maradiaga.
Estuvieron presentes el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; el ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone; la diputada nacional, Marcela Passo, el legislador bonaerense, José Ignacio Rossi; la concejal Tamara Daiub y su par Carlos Caro; y los candidatos a diputados provinciales por la 5ta. Sección electoral Gustavo Pulti y Marcela Basualdo. También participaron del acto familiares del médico y político Abelardo Costa, quien da nombre al CAPS.

Publicidad.-

Publicidad.-