Seguinos en

Provincia

Escrutinio definitivo: La Libertad Avanza se impuso por casi 30 mil votos a fuerza Patria

La Libertad Avanza (LLA) se impuso por 29.354 votos de diferencia sobre Fuerza Patria en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, según confirmó este miércoles el escrutinio definitivo en la provincia de Buenos Aires, el distrito electoral más grande del país.

Por Leo Lettieri

 

LLA obtuvo 3.649.988 sufragios, frente a los 3.620.634 de Fuerza Patria, con Jorge Taiana como candidato principal a diputado nacional. Este resultado ratifica el dominio libertario en el territorio clave.

El tercer puesto fue para el Frente de Izquierda y de Trabajadores (FIT), con 443.254 votos, lo que le asegura dos bancas en la Cámara de Diputados a partir del 10 de diciembre. En la distribución de escaños, LLA logró 17 representantes, uno más que los 16 del peronismo.

El escrutinio definitivo, encabezado por el juez federal Alejo Ramos Padilla, incorporó las últimas mesas pendientes (alrededor del 1% del total) y resolvió actas con observaciones menores. En cuarto lugar quedó Propuesta Federal para el Cambio, con Fernando Burlando a la cabeza y 246.246 votos; seguida por Alianza Provincias Unidas, con 215.585.

Kicillof enfrenta una pulseada interna en el peronismo para aprobar el Presupuesto 2026

 

 

Más atrás se ubicaron el Partido Nuevo Buenos Aires, liderado por el periodista Santiago Cúneo (117.149 votos), y El Frente Patriota Federal, con el empresario Alberto Samid (105.900). Cerró la alianza peronista Unión Federal, que postuló al intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, con 79.215 sufragios.

La candidatura independiente de Gray restó votos al oficialismo bonaerense, pese a que en las provinciales del 7 de septiembre había competido dentro de la coalición justicialista. LLA, por su parte, dominó en 99 de los 135 municipios, tiñendo de violeta la mayoría del mapa provincial.

 

Arranca la segunda etapa de su mandato con tres batallas clave

 

El proceso estuvo supervisado por el presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, Jorge Eduardo Di Lorenzo; la presidenta de la Suprema Corte bonaerense, Hilda Kogan; y Ramos Padilla. Tras una semana de trabajo continuo, la Junta Electoral registró una diferencia de más de 17 mil votos respecto al provisorio.

La Justicia convocó a los apoderados de todas las fuerzas para una audiencia el jueves próximo, donde podrán presentar protestas contra el escrutinio, conforme al Código Electoral Nacional. 

 

Publicidad.-

Comentar en Monte al Día

Dejá un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Monte al Día!

Provincia exime del Inmobiliario Rural a productores de Monte afectados por intensas lluvias

Monte

Kicillof enfrenta una pulseada interna en el peronismo para aprobar el Presupuesto 2026

Provincia

Presupuesto 2026 en Buenos Aires: 548.869 cargos públicos previstos

Provincia

¿Qué pasará en Monte?

Monte

Facebook

Redes Sociales