Seguinos en

Rosca

Milei: “El futuro de Argentina depende del compromiso con el orden fiscal”

El presidente anunció por cadena nacional el envío del Proyecto de Presupuesto 2026 al Congreso, que incluye aumentos en partidas para universidades, jubilaciones y salud por encima de la inflación. Defendió el equilibrio fiscal como único camino para superar la crisis y expresó optimismo sobre el futuro, aunque reconoció que muchos argentinos aún no perciben mejoras en su realidad cotidiana.

Redacción de Monte al Día

 

En un mensaje transmitido por cadena nacional, el presidente Javier Milei afirmó hoy que “el futuro de la Argentina depende fundamentalmente de una sola cosa: que el pueblo y la política se comprometan con el orden fiscal”. Durante su discurso, anunció el envío del Proyecto de Presupuesto 2026 al Congreso, una iniciativa que, según el mandatario, consolidará el rumbo económico basado en el equilibrio fiscal.

“Muchos argentinos aún no perciban el éxito de la gestión en su realidad material” (Milei).

El proyecto destina 4,8 billones de pesos a las universidades, un aumento del 5% en el gasto en jubilaciones y un 17% en salud, ambas partidas por encima de la inflación proyectada para 2026. Además, Milei destacó que, tras realizar auditorías, “el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% por encima de la inflación de 2026”.

El presidente afirmó que “lo peor ya pasó” y agradeció “el enorme apoyo” recibido durante su gestión, aunque admitió que “muchos argentinos aún no perciban el éxito de la gestión en su realidad material”. En este sentido, hizo referencia a las dificultades de las últimas dos décadas, señalando que “durante estos 20 largos años muchísimos argentinos lo han perdido todo y les ha ido cada vez peor”.

 

FOTO MAD: CAPTURA WEB

 

Milei defendió enfáticamente el equilibrio fiscal, asegurando que “no se negocia porque es el único camino para que Argentina salga del ciclo económico del desencanto”. Además, cuestionó los enfoques económicos del pasado, afirmando que “todos los experimentos posibles fueron ensayados en este país por los más variados alquimistas de la economía”, en alusión a políticas que, según él, fomentaron la emisión monetaria descontrolada.

“(…) este superávit permitirá al sector privado para que desarrollen obras fundamentales que hacen a la infraestructura y logística del país“.

Con un tono optimista, Milei expresó su entusiasmo por “el futuro que vemos en el horizonte” y subrayó que “esta vez el esfuerzo que los argentinos estamos haciendo vale la pena”. El anuncio del Proyecto de Presupuesto 2026 busca reforzar las bases de su gestión, centrada en la disciplina fiscal y anunció incrementos en áreas clave como educación, salud y seguridad social

Asimismo, el presidente llamó hoy a gobernadores y legisladores a “trabajar codo a codo” para lograr el “superávit” que permita otorgar “financiamiento del Tesoro para aquellos actores del sector privado que quieran invertir en el país”.

Por primera vez en décadas, en vez de que el sector privado financia al sector público, este superávit permitirá al sector privado para que desarrollen obras fundamentales que hacen a la infraestructura y logística del país”, afirmó el mandatario nacional, abriéndole la puerta al regreso de la obra pública.

Si no terminamos el proceso de cambio, habremos tirado a la basura el esfuerzo que hemos hecho”, concluyó Milei por cadena nacional al presentar el proyecto de Presupuesto 2026.

 

Publicidad.-

Comentar en Monte al Día

Dejá un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Monte al Día!

Provincia exime del Inmobiliario Rural a productores de Monte afectados por intensas lluvias

Monte

Kicillof enfrenta una pulseada interna en el peronismo para aprobar el Presupuesto 2026

Provincia

Escrutinio definitivo: La Libertad Avanza se impuso por casi 30 mil votos a fuerza Patria

Provincia

Presupuesto 2026 en Buenos Aires: 548.869 cargos públicos previstos

Provincia

Facebook

Redes Sociales