La ex Intendenta de Monte, Sandra Mayol, sigue haciendo carrera en la administración pública nacional. El pasado 15 de diciembre Mayol fue designada Presidenta del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), tras tener que renunciar al cargo de Subtitular de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria “Unidad de Coordinación Federal y Operativa Agropecuaria” del ministerio de Economía.
Los cambios en el gobierno nacional impactaron directamente en el presente y en el futuro de la dirigente massista.
Las disputas internas en el Frente de Todos, el enfrentamiento entre el Presidente Alberto Fernández y la Vicepresidenta Cristina Fernández, y la grave crisis económica aceleraron la llegada de Sergio Massa a un área sensible del ejecutivo nacional: el ministerio de Economía.
El líder del Frente Renovador, rápidamente, comenzó a convocar a dirigentes de su espacio político para conducir organismos del Estado, direcciones y secretarías a su cargo. Es así como el 19 de septiembre de 2022, Massa suma a Sandra Mayol al ministerio de Economía, nombrándola Subtitular de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria “Unidad de Coordinación Federal y Operativa Agropecuaria”.
La ex Intendenta de Monte estuvo en la Unidad sólo dos meses. A principios del mes de noviembre, desde el entorno de Massa le exigieron la renuncia y le anticiparon que sería nombrada al frente del INTI.
Es así como el 23 de noviembre de 2022 se concreta la renuncia de Mayol a la “Unidad de Coordinación Federal y Operativa Agropecuaria” y, mediante el Decreto 832, se la nombra como flamante Presidenta INTI, con posesión del cargo desde el 28 de noviembre.
Tras la derrota electoral en el año 2019, cuando José Castro (UCR-Juntos) se hizo con la Intendencia de Monte, Mayol fue nombrada Directora Titular de Trenes Argentinos Operaciones, puesto que ocupó por más de dos años.
Cuando el líder llama la respuesta siempre es “sí”.
Con la llegada del Frente de Todos al gobierno, los principales partidos políticos que lo conforman, el Kirchnerismo / La Cámpora, el Partido Justicialista y el Frente Renovador, acordaron “repartir” los diferentes cargos y áreas a cubrir y fue así como Massa se quedó con el transporte y Trenes Argentinos depende del ministerio de Transporte.
La salida de Massa de la Cámara de Diputados y su arribo al ejecutivo impidieron que Mayol continúe con su labor en Trenes Argentinos, donde se la notaba cómoda y afianzada en el cumplimiento de sus funciones.
Sin embargo, cuando el líder llama la respuesta siempre es “sí” y la ex Intendenta de Monte tuvo que renunciar a Trenes Argentinos primero y a la Unidad de Coordinación Federal y Operativa Agropecuaria después para culminar al frente del INTI.
Según la web oficial del INTI: “El Instituto Nacional de Tecnología Industrial es el referente del Estado Nacional en materia de tecnología industrial y metrología. Nuestra misión es contribuir al desarrollo de la industria a través de la generación y la transferencia de tecnología, la certificación de procesos, productos y personas, y el aseguramiento de la calidad de los bienes y servicios producidos en todo el país”.
De esta manera, Mayol suma un nuevo cargo en su carrera dentro de la administración pública. La ex Concejal e Intendenta de Monte pasó por transporte, agricultura y tecnología industrial en casi tres años, siempre de la mano de su líder político; Sergio Massa.
El gran interrogante pasa por saber si Sandra Mayol volverá a la carga con una candidatura a la Intendencia de Monte el próximo año, o la resignará para continuar en el gobierno nacional.
Lo cierto es que el Frente Renovador en Monte se debilitó, perdió musculatura política, tras la salida de tres de sus Concejales: Juan Carlos La Veglia, Flavia Angeleri y Darío Caccese, quienes pegaron el portazo y conformaron un nuevo bloque, denominado “Compromiso”, dentro del Frente de Todos.
Incluso a los ediles se los ve trabajando junto a la bancada justicialista que integran los Concejales Mirta Piñón y Guillermo Buñes.
Sin embargo, Mayol intenta no perder más terreno a nivel local y participa de gran parte de los actos que encabezan funcionarios nacionales y provinciales en Monte, como ocurrió en las dos visitas del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, o en la llegada del jefe de gabinete del gobierno bonaerense, Martín Insaurralde.

Sandra Mayol, junto a su hermana, la Concejal Sonia Mayol, acompañando al gobernador Kicillof durante su segunda visita a Monte.
¿Dónde estará Mayol en el 2023? Si bien la pregunta hoy no tiene respuesta cierta, hay un indicio difícil de refutar: la indicación/orden de Massa será fundamental.
De Mendiguren puso en funciones a Mayol
Kicillof estuvo en Monte y hubo fotos
























