La Veglia, tal como informó este medio el pasado 8 de marzo, será el próximo Secretario de la Organización del PJ-Monte, acompañando a Guillermo Buñes y Marcela Basualdo quienes asumirán la presidencia y vicepresidencia, respectivamente, del partido a partir del 27 de marzo, fecha en la que se realizará la elección partidaria.
“El peronismo no puede quedar atado a nombres, sino al trabajo por el pueblo de Monte” (La Veglia).
“Siempre fui PJ”, afirma La Veglia cuando se le pregunta por su situación política actual. Lo cierto es que si bien el Concejal ocupa una banca por el Frente de Todos/ Frente Renovador, tras acompañar a la ex Intendenta Sandra Mayol en la lista de las elecciones 2019, en el Concejo siempre se autodefinió como “peronista” y se mostró muy cercano a la bancada que integran Mirta Piñón y Guillermo Buñes.

Elecciones 2019.
De cara a las elecciones internas, el justicialismo en Monte avanzó con una lista que integran dirigentes de diferentes espacios: PJ, La Cámpora y Social 21. La Veglia, pese a estar afiliado al Partido Justicialista, está relacionado con el Frente Renovador luego de secundar en la lista a Mayol.
Frente a esta situación, la continuidad de La Veglia, quien tiene mandato hasta el 2023, en la bancada del Frente de Todos – Frente Renovador parece pender de un hilo. El interrogante pasa por si “el pelado”, como se lo conoce popularmente, replicará la decisión que tomó en algún momento de conformar un “monobloque” o se unirá al bloque peronista que encabeza Piñón.
La relación con sus compañeros de bloque, principalmente con Darío Caccese, “es muy buena”, destaca La Veglia pero “el peronismo no puede quedar atado a nombres, sino al trabajo por el pueblo de Monte”, advierte.

Captura de imagen de la transmisión de sesiones del HCD (Monte TV).
“El Frente Renovador cuya referente a nivel local es la Dra. Sandra Mayol, no fue invitado a ninguna mesa de acuerdo para integrar la lista única de las próximas elecciones partidarias”, afirma el comunicado difundido por la ex intendenta y agrega: “como Agrupación política y respetuosos de nuestros/as militantes y vecinos/as desmentimos la información que ha hecho circular el Partido Justicialista Local y que es de público conocimiento”.
“Toda mi vida fui PJ” (La Veglia)
En suma, la permanencia de La Veglia en un bloque u otro define mucho más que el caudal de votos en las sesiones, expone la cara de un Frente de Todos fragmentado, que deberá “pulir” la relación política si quiere llegar fortalecido al 2023.