Seguinos en

Rosca

Kicillof; la vacuna para la oposición

¿Cómo influyó la presencia de Kicillof en el peronismo local?

Crédito: Juan Manuel Amarillo.

La presencia del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en Monte tiene varias lecturas, la más “sencilla” de abordar es la llegada de la máxima autoridad bonaerense para inaugurar obras en el distrito y hacer entrega de escrituras a montenses que hace muchos años esperan poder contar con la seguridad jurídica y el respaldo económico que garantiza un título de propiedad.

Otro de los análisis que se pueden realizar responde a la presencia del mandatario provincial en municipios comandados por Intendentes de la oposición, tales como Monte, Saladillo, Vicente López, Tandil y General Pueyrredón (Mar del Plata), entre otros.

 

 

Tras los resultados electorales adversos para el Frente de Todos, tanto a nivel nacional como provincial, en las legislativas del 2021, Kicillof se puso como objetivo volver a recorrer los 135 municipios que conforman la provincia, incluso retomando las “mateadas” y juntadas con vecinos y vecinas, tal como lo hizo en la campaña del 2019 que lo llevó a la gobernación del territorio más populoso y con mayor peso electoral del país.

Pero existe otra lectura sobre la visita del gobernador que se puede comenzar a desasnar con un interrogante: ¿Cómo influyó la presencia de Kicillof en el peronismo local?

 

Crédito: Juan Manuel Amarillo.

 

La visita de Kicillof a Monte, claramente, se convirtió en una “inyección de energía” para la oposición local. Por primera vez, y casi sin darse cuenta, los diferentes sectores del peronismo (PJ, Frente Renovador, La Cámpora, agrupaciones Kirchneristas y sindicatos) compartieron un evento. Todos nucleados bajo la figura del gobernador.

No obstante ello, a los largo de la estadía de Kicillof en Monte y en los diferentes actos que encabezó el mandatario bonaerense, se registran diferencias entre las distintas facciones del peronismo.

 

Crédito: Juan Manuel Amarillo.

 

Por un lado, el PJ, hoy presidido por el Concejal Guillermo Buñes, encontró en su referente, la Concejala Mirta Piñón, la dirigente más cercana al gobernador y a la comitiva provincial. La edil de Todos, quien renovó su banca en el Concejo Deliberante en los últimos comicios legislativos, se mostró como la líder de la oposición al “encabezar” junto con el gobernador, el Intendente José Castro, y los ministros de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, y de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez, los distintos actos realizados y la recorrida del gobernador por Monte. Incluso, la voz oficial de la gobernación la convocó para entregar una de las escrituras en el Centro Cultural.

Asimismo, Piñón fue convocada por ceremonial de la gobernación para compartir con Kicillof y Castro la rueda de prensa realizada al término de la entrega de escrituras. Y, también, se la pudo ver muy cerca de Kicillof en las visitas al Rancho de Rosas, la Escuela Primaria 16 y el Vacunatorio (Club Volveré).

Otro dato no menor es que Piñón fue la única dirigente local mencionada por Casa de Gobierno en las gacetillas difundidas a los medios de comunicación.

En política, nada es casualidad.

 

Crédito: Juan Manuel Amarillo.

 

Por su parte, la ex Intendenta de Monte y actual Directora de Trenes Argentinos, Sandra Mayol, estuvo presente acompañando al gobernador en todo momento, pero en un segundo plano. La massista no tuvo “grandes” charlas con Kicillof y fue “casi” una espectadora más, al igual que el resto de los Concejales del Frente de Todos y la militancia presente.

 

Crédito: Facebook.

 

Claramente, si las elecciones fueran “mañana” la estadía de Kicillof en Monte habría dejado una candidata, pero resta mucho tiempo para el 2023 y el peronismo, a nivel local, aún tiene muchas diferencias que resolver, diálogo mediante, en busca de esa fortaleza que le permita posicionarse como una verdadera alternativa de gobierno.

 

Crédito: Juan Manuel Amarillo.

 

Una construcción política que resulta esencial, entendiendo que desde el 2017 a la fecha, Juntos por el Cambio, bajo el mando de la UCR, se ha impuesto en todos los comicios celebrados en Monte.

Kicillof, quien buscará la reelección en la gobernación bonaerense, pisó por primera vez Monte, el único distrito que nunca había visitado desde que comenzó con la campaña en el 2018/2019, para marcar un rumbo, “inyectar” energía a una oposición que, por momentos, se ve “desdibujada” y sembrar las bases de un proyecto que pueda luchar por la Intendencia en el 2023. De aquí en más, será responsabilidad de los dirigentes de la oposición.

Comentar en Monte al Día

Dejá un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Monte al Día!

Provincia exime del Inmobiliario Rural a productores de Monte afectados por intensas lluvias

Monte

Kicillof enfrenta una pulseada interna en el peronismo para aprobar el Presupuesto 2026

Provincia

Escrutinio definitivo: La Libertad Avanza se impuso por casi 30 mil votos a fuerza Patria

Provincia

Presupuesto 2026 en Buenos Aires: 548.869 cargos públicos previstos

Provincia

Facebook

Redes Sociales