En la jornada de ayer, el bloque de concejales de Juntos-Pro presentó un proyecto a través del cual se actualiza la Ordenanza 3335 del año 2006 (adhiere a la Ley Provincial 13.074) en relación a la Creación del Registro de Deudores Alimentarios Morosos y a las sanciones para realizar actos administrativos a nivel municipal a quienes figuren en dicho registro.
“Los padres siguen incumpliendo sin ninguna sanción, cuando hay una ley que protege a los niños” (Ferrandi).

Sandra Ferrandi (Crédito: Monte TV)
La iniciativa fue aprobada por unanimidad y, al momento de argumentar el proyecto, la Concejal Sandra Ferrandi afirmó: “desde el año 2006 que está vigente la ordenanza en Monte y no conozco ningún padre que no haya pasado alimentos que no le hayan permitido tener el registro (de conducir), por ejemplo. Es algo que tenemos que corregir y cuando adherimos a una ley tenemos que respetarla”.

Bloque Juntos – Pro.
Según el texto de la ordenanza aprobada ayer por todos los bloques políticos, “en todo el país, no siendo el Partido de Monte la excepción, se observa una alta morosidad de padres que no cumplen con las obligaciones alimentarias para con sus hijos, y la necesidad de arbitrar desde todos los niveles estatales acciones, mecanismos y normas a los efectos de impulsar la plena satisfacción de los derechos alimentarios de niñas, niños y adolescentes”.
“No conozco ningún padre que no haya pasado alimentos que no le hayan permitido tener el registro (de conducir)” (Ferrandi).

En ese sentido, tras la promulgación del ejecutivo, se exigirá en Monte “Certificado de Libre Deuda Alimentaria” a quienes tramiten ante el municipio: permisos de espectáculos; cambio de titularidad de la explotación, actividad, instalación; habilitación de industria o local; inscripción como proveedores municipales y adjudicatarios de Planes de viviendas.
La normativa prevé solicitar dicho certificado a quienes asuman cargos en el gobierno municipal y en el Concejo Deliberante.

Recinto Hugo Villani.
Respecto de este último punto, el Concejal de Compromiso-Frente de Todos, Darío Caccese, hizo referencia a “un gris” en el artículo n° 2 cuando establece: “(…) el Partido de Monte exigirá también el “Certificado de Libre Deuda Alimentaria”, a quienes: Sean designados como funcionarios o concejales municipales” e hizo referencia a que la Ley penal “tiene otra lectura y no queda claro si (el HCD) tenemos facultades para exigir esto (o no)”.