El bloque de concejales del Partido Justicialista (Frente de Todos), integrado por Mirta Piñón y Guillermo Buñes, presentó un proyecto de Ordenanza a través del cual exigen al gobierno del Intendente José Castro la suspensión – “por el lapso de 60 días” – de la obras que se están ejecutando en la zona de La Aguada y, también, solicitan que se realice un estudio de impacto ambiental para “determinar si las obras en cuestión son perjudiciales al medioambiente o no”.
“Dicho humedal tiene la importante función de amortiguar las inundaciones” (Proyecto de Ordenanza)

Semanas atrás, el municipio anunció: “5 hectáreas de nuevo espacio verde público en la laguna” y, a través de una publicación en redes sociales, mostraron el trabajo (de perfilado del suelo y corte de pasto) ejecutado por máquinas en el sector.
Además, desde el gobierno destacaron que próximamente se colocarán bancos, cestos de residuos y arbolado.
Al respecto, desde el bloque de concejales del PJ (FdT) repudiaron “las obras” y advirtieron que las mismas podrían dañar el medioambiente.
“No se puede frenar una obra que no existe” (Intendente Castro).
En el proyecto de Ordenanza recientemente presentado, los concejales Buñes y Piñón afirman que “dicho humedal tiene la importante función de amortiguar las inundaciones. Los humedales desempeñan un papel importante en el control de las inundaciones. Pueden actuar como esponjas, al absorber el agua de las lluvias y las crecientes de las aguas, y permitir que se filtre más lentamente a través del suelo y la vegetación, reduciendo con ello la velocidad y el volumen del agua que fluye aguas abajo”.
Y agregan: “Los humedales retienen y almacenan agua, disponible para consumo humano, producción y sostenimiento de la vida silvestre. Cuando los humedales se encuentran situados sobre sedimentos y rocas permeables, el agua que retienen se filtra a través del suelo y recarga los acuíferos. Además, al retener sedimentos y nutrientes, muchos humedales actúan como filtros que pueden eliminar sustancias tóxicas de los cuerpos de agua”.

En ese sentido, desde la bancada peronista sostienen que la obra “debería ser planificada con seriedad, teniendo en cuenta los datos que pudieran arrojar un estudio de impacto ambiental sobre dicha zona”.
“Nosotros lo único que hicimos ahora fue desmalezar y perfilar, sin tocar el curso del agua” (Intendente Castro)
Monte al Día se comunicó con el Intendente José Castro para consultarle sobre la postura de la oposición y, al respecto, afirmó: “no hay ningún tipo de obra a hacer. El estudio se hizo cuando se realizó una pista de motos, que hicieron los montículos, todo lo que había. Nosotros lo único que hicimos ahora fue desmalezar y perfilar, sin tocar el curso del agua porque eso es un bajo, es una laguna, un humedal, no tocamos absolutamente nada del curso del agua, porque cuando hay una crecida viene toda el agua de 5 Montes y eso, en épocas de abundantes lluvias, la mitad de lo que limpiamos queda bajo agua”.
“Lo único que hicimos fue perfilar, limpiar y la idea es colocar en la parte más alta del perímetro una línea de iluminación, unos bancos y unos cestos de basura. La idea es aprovechar ese lugar para utilizarlo como esparcimiento, pero no está proyectada ninguna obra”, reiteró el Intendente.

Finalmente, el jefe comunal, visiblemente sorprendido por el proyecto de Ordenanza presentado por la oposición, sostuvo: “Está clarísimo lo que queremos hacer. Si quieren presentar una ordenanza que lo hagan pero no se puede frenar una obra que no existe. Es un bajo (la zona) y en un año de lluvias normales la mitad de ese espacio queda bajo el agua”.
“Es uno de los lugares más lindos para estar y disfrutar del curso del agua”, concluyó Castro.


















