En lugar de admitir el abandono de mantenimiento, el organismo estatal atribuyó la siniestralidad a la “negligencia, impericia y/o imprudencia del usuario conductor” y a la “mala conservación de los vehículos“.
La respuesta, firmada por el apoderado Leandro Sverdlik, surge como réplica a una medida cautelar impulsada por el intendente de Azul, Nelson Sombra, quien acusa al Ejecutivo nacional de haber dejado la ruta en un estado de “emergencia absoluta“.
Concejales sesionarán en plena Ruta 3

El conflicto estalló en el marco de un expediente judicial que denuncia el deterioro progresivo de la calzada, marcado por baches profundos, falta de señalización y banquinas invadidas por el pasto. Según un informe de Seguridad Ciudadana del municipio de Azul, adjunto al reclamo, los siniestros “han escalado de manera significativa” en los últimos meses, con un pico en los llamados al 911 por colisiones y despistes. “Los siniestros que más se reiteran son aquellos que tienen que ver con el estado de la calzada“, advierte el documento, que incluye un acta de 200 carillas firmada por vecinos autoconvocados. Entre los incidentes más graves, se destacan maniobras desesperadas de camiones para esquivar pozos, que terminan en pérdida de carga o volcaduras fatales, agravando el tráfico pesado en esta ruta vital para el transporte de mercaderías.
1 ruta, 3 días, 6 muertes y casi una veintena de heridos

Publicidad.-
La posición oficial de Vialidad no solo desestima las pruebas fotográficas y testimoniales presentadas por Sombra –quien argumenta que el Estado ya había reconocido la crisis al proyectar una autovía en gestiones anteriores–, sino que va más allá: justifica la inacción con un argumento político-electoral. “El candidato que propuso la inhabilitación del Estado para intervenir en rutas nacionales, como la RN3, obtuvo en el Municipio de Azul más del 57% de los votos“, reza el descargo, en clara alusión al triunfo de Milei en las elecciones locales. Además, el organismo aclara que no hay planes de retomar obras en el corto o mediano plazo, sellando así la paralización de proyectos iniciados bajo el gobierno anterior.
Choque en ruta 3: Comunicado del Hospital Zenón Videla Dorna

Agrupaciones como “Autovía Ya” y “Estrellas Amarillas de Azul” –que agrupa a familiares de víctimas fatales– repudiaron el tono del descargo, tildándolo de “ofensa a los familiares de las víctimas de siniestros viales“. “No es más que el desprecio por la vida“, denunciaron en un comunicado conjunto, rechazando que se culpe a la sociedad por una irresponsabilidad que, según ellos, radica en la falta de inversión estatal.

Publicidad.-