El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, denunció este lunes que el Gobierno nacional adeuda a la provincia de Buenos Aires casi 13 billones de pesos entre deudas directas, obras públicas abandonadas y obligaciones pendientes por la eliminación o discontinuidad de programas federales.
“Queríamos plantearlo en una reunión formal con el ministro del Interior, Diego Santilli, pero ante la ausencia total de respuesta institucional decidimos volver a exponer públicamente la magnitud de este reclamo”, señaló el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, quien detalló que el monto incluye fondos coparticipables retenidos, transferencias no giradas y proyectos de infraestructura que quedaron paralizados desde diciembre de 2023.
En paralelo, Bianco advirtió sobre las graves consecuencias que traería la eventual aprobación del acuerdo en materia de comercio e inversión que el Gobierno nacional negocia con Estados Unidos.

Según el gobernador, se trata del acuerdo comercial “más desfavorable y asimétrico que la Argentina podría firmar”: elimina barreras arancelarias y abre mercados argentinos sin que Estados Unidos asuma compromisos recíprocos concretos. “Nuestro país cede todos los beneficios y no recibe ninguno. Si el Congreso lo aprueba, será el acuerdo comercial más perjudicial de toda la historia argentina”, sentenció.
Bianco alertó que la iniciativa representa “una amenaza directa” para el sector industrial y agropecuario nacional, al exponerlos a una competencia desigual que podría generar cierre de empresas y pérdida de puestos de trabajo.
“Este no es un acuerdo de integración al mundo; es una entrega lisa y llana que solo beneficia a los intereses de las grandes corporaciones extranjeras”, concluyó Bianco, quien llamó a los legisladores nacionales a rechazar el proyecto si llega al Parlamento.

Publicidad.-